Estamos en esa época del año en que todo se viste de color, por donde vayamos vemos en los negocios, supermercados y tiendas luces y adornos de Navidad. Es realmente muy lindo de ver las diferentes decoraciones y por las noches apreciar las luces de colores en las ventanas de las casas.
También es una época en que muchos están pensando en los regalos, comidas, vestimenta. Cosas que muchas veces provocan estrés al tener que pensar en tareas adicionales a la rutina diaria.
Los que tenemos niños pequeños en la casa vivimos estos días previos a la Navidad de una manera especial, la ansiedad, la expectativa que viven los niños con la llegada de Navidad, todo se llena de color y alegría. En mi casa la decoración del árbol este año se ha tornado menos convencional, ya que nuestro pequeño hijo de 4 años ha decidido colocar dibujos hechos por él y pequeños juguetes que le gusta mirar a diario allí. Es cierto que me gusta mucho ver su ilusión con la llegada de la Navidad, pero lo más importante es poder hacerle entender cuál es el verdadero significado de esta época. Lógicamente él está en la espera de un regalo, pero también de a poco va comprendiendo a quién estamos celebrando el día de Navidad y cada noche leemos juntos sobre la primera Navidad y la llegada de este bebé que lo cambió todo.
La llegada de un bebé a la familia lo cambia todo, y cuando digo todo es el significado literal de la palabra. La vida ya no es igual. Cambian las rutinas, cambia nuestro sueño, cambia las emociones y las preocupaciones aumentan. Pero también la llegada de un bebé llena todo de felicidad, ilusión y diversión.
¿Alguna vez se pusieron a pensar cómo habrá sido para María y José la llegada de Jesús? Yo creo que en ese momento ellos no imaginaban todo lo que Jesús llegaría a ser, era el Hijo de Dios. ¡Qué tremenda responsabilidad para esta pareja de recién casados! Imagino todas las interrogantes que tendrían, ¿Como podrían criar María y José, al Hijo de Dios? Sin duda Dios los fue guiando en todo y Jesús fue creciendo en conocimiento y sabiduría, haciendo todo lo que agradaba a Su Padre celestial.
Hoy me gustaría que reflexionemos sobre el verdadero significado de la Navidad. Se trata de este bebé que vino a cambiar toda la historia de la humanidad. Jesús es a quien celebramos. Recordamos la llegada del Salvador quien vino a traer esperanza y vida eterna para quienes decidan aceptar este regalo.
En la época dela Navidad también recordamos el sacrificio de Cristo, al morir en la cruz, pero que resucitó al tercer día, con lo que nos da todo un propósito para nuestras vidas y un ejemplo a seguir de generosidad, compasión y humildad. Por eso sería muy lindo si en esta época también miremos alrededor para ver a quién podríamos brindarle compasión y amor. Tal vez una llamada a alguien que se encuentra solo, una visita a esa persona que este año perdió a un ser querido y no se siente con deseos de celebrar. Es el momento de mostrar amor a los demás, pequeños gestos pueden hacer una gran diferencia. Hay muchas personas en nuestra ciudad que han tenido que dejar sus países y están lejos de sus familias y amigos, podemos invitarlos a nuestra casa para pasar juntos y compartir el mensaje de amor de Jesús.
Recordemos que la Navidad es una ocasión para recordar el nacimiento de Jesucristo, un evento que cambió la historia de la humanidad. Es una celebración de fe, esperanza y amor, y un llamado a vivir de acuerdo con los principios que Jesús enseñó: amar a Dios y al prójimo como a uno mismo. De todo el equipo de Radio Trans Mundial Uruguay les deseamos una muy feliz Navidad y que Dios les bendiga en el nuevo año que vamos a comenzar.
Elizabeth Larrosa
Directora Radio Trans Mundial Uruguay

